lunes, 9 de marzo de 2009

Unidad 4

  • Bourdieu, “El oficio del sociólogo”. 2º parte Cap. 1 y 2
  • Padua, J. y otros, “Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales”, Cap. 2.
  • Sautu, R. “Construcción y redacción de objetivos”.
a) Planteo del problema

Sautu: Hace referencia al tema, es decir, al marco más general en el cual se ubica nuestro interés. En el tema o planteo del problema se problematiza un fenómeno social enunciando el abordaje propuesto, delimita nuestro interés, lo ubica en el campo disciplinario, y lo relaciona y compara con otras propuestas de investigación.

Sabino: es lo fundamental de todo proceso indagatorio, es lo que distingue una verdadera investigación de otros trabajos similares. En ausencia de un problema no hay verdadera búsqueda de conocimiento, no hay creación:

Bordieu: Construcción del objeto. “La ciencia se construye construyendo su objeto contra el sentido común” La ciencia trabaja con objetos científicos, es decir, sistemas de relaciones expresa y rigurosamente construidos, mientras que el sentido común (“sociología espontánea”) distingue “objetos reales”, preconstruidos por la percepción. Es fundamental construir denominaciones específicamente científicas, con la rigurosidad que exigen los conceptos sistemáticos y las proposiciones teóricas, descalificando a los conceptos meramente operatorios, por ser esquivos a la fecundidad teórica. De este modo, la formación de los conceptos científicos no puede estar separada de la elaboración teórica. Bordieu pone el acento en la importancia de la precisión teórica en la construcción del objeto de investigación, ya que “no puede ser definido y construido sino en función de una problemática teórica que permita someter a un sistemático examen todos los aspectos de la realidad puestos en relación por los problemas que le son planteados por el investigador”.
Para la construcción del objeto científico la sociología debe abandonar los objetos preconstruidos: hechos sociales demarcados, percibidos y calificados por la “sociología espontánea”, o “problemas sociales” que aspiran a existir como problemas sociológicos. Un objeto de investigación sólo puede ser definido y construido en función de una problemática teórica que permita someter a un sistemático examen todos los aspectos de la realidad puestos en relación por los problemas que le son planteados.

b) Estado del arte

Vázquez: Considerar las investigaciones relacionadas al respecto de nuestro tema.

Sabino: asimilar el bagaje conceptual y las teorías ya elaboradas respecto al tema, pero reenfocadas para los fines específicos de nuestro caso. Implica, por lo tanto, revisión y organización de los conocimientos previos disponibles sobre el tema, en lo que se refiere particularmente al problema que se ha planteado y al punto de vista que se ha asumido acerca del mismo.

Sautu: el estado del arte se elabora en la búsqueda bibliográfica, es decir, en la revisión minuciosa de artículos y libros publicados por órganos académicos durante, por lo menos, los 5 años. El estado de la cuestión incluye también publicaciones atemporales que deben ser consultadas por tratarse de clásicos de la teoría e investigación social; por ej,: Weber, Marx, Bordieu, etc.

c) Formulación del problema

Sabino: La formulación de un problema asume, generalmente, la forma de una pregunta, de algún interrogante básico cuya respuesta sólo se podrá obtener después de realizada la investigación. El objetivo fundamental de la investigación es resolver dicho problema de conocimiento y su éxito deberá medirse por la claridad, pertinencia y precisión de dicha respuesta. Se fijan los objetivos y los fines que se consideran posibles de alcanzar. Tema de estudio preciso y bien delineado que pueda ser investigado en correspondencia con nuestros recursos teóricos y materiales.

Padua: La formulación del problema de investigación es uno de los pasos principales y más difíciles de resolver en cualquier diseño de investigación. El tipo particular de estilo cognoscitivo de la investigación científica exige del investigador no sólo claridad en la formulación del problema a investigar, sino también especificidad en términos del tipo de respuestas que se busca a tipo específicos de preguntas.

d) Objetivos

Los objetivos son inherentes a la definición y delimitación del problema, es decir, se desprender al precisar el estudio. Los objetivos de la investigación de construyen tomando como base la operatividad y el alcance de la investigación.
Un objetivo es un enunciado que expresa una acción a llevar a cabo, por lo tanto, debe estar indicado por verbos fuertes en infinitivo (comprender, explicar, analizar, descibir)). El objetivo general es denominado “foco” y de él derivan los objetivos específicos.
Objetivos específicos: un propósito particular que se diferencia del objetivo general. Es parcial por su nivel de detalle y complementariedad. El conjunto de objetivos específico responden al cumplimiento del objetivo general. Este segundo nivel especifica los aspectos que dentro de cada problema u objetivo general serán objeto directo de estudio.

Sautu: Si bien desarrollar un buen marco teórico nos ayuda a construir objetivos de investigación apropiados, la redacción de los objetivos es una parte fundamental de toda investigación, ya que estos establecen lo límites de lo que queremos estudiar. Los objetivos son los cimientos de la estructura en la que se apoyará el resto de nuestra investigación. Por lo tanto, debemos darle importancia a la redacción de los objetivos para que expresen claramente hacia a dónde apunta nuestra investigación.
Recomendaciones al momento de redactar los objetivos: tener en claro la diferencia entre tema de investigación y los objetivos; expresar apropiadamente nuestra propuesta analítica; incluir sólo conceptos definidos en el marco teórico; especificar la dimensión espacio-temporal de los objetivos; redactar objetivos específicos, incluidos el objetivo general; y no confundir los objetivos específicos con los pasos necesarios para llevar adelante una investigación.

Tema de investigación vs. Objetivos
La explicitación del tema de nuestra investigación debe ser diferenciada de los objetivos de la misma. El tema es el marco más general en el cual se ubica nuestro interés (problematiza un fenómeno social enunciando el abordaje propuesto), mientras que el objetivo debe estar redactado de manera tal que exprese concretamente lo que nuestra investigación va a responder. El tema de investigación delimita nuestro interés, lo ubica en el campo disciplinario, y lo relaciona y compara con otras propuestas de investigación.

e) Delimitación teórica y empírica

Sabino: La delimitación del tema que se va a investigar es una etapa ineludible en todo proceso de obtención de conocimientos, porque nos permite reducir nuestro problema inicial a dimensiones prácticas dentro de las cuales es posible efectuar los estudios correspondientes. Delimitar un tema significa enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar sus alcances, determinar sus límites.

Vazquez: En la delimitación del tema a investigar se debe consignar:
A) La formulación del problema: la demarcación de loa aspectos de la realidad sociocultural a estudiar en función de uno o varios referentes empíricos. Para ello es necesario acceder a un conocimiento básico mediante una indagación exploratoria en el campo. Se consulta el estado actual de la cuestión.
B) Propósitos y objetivos de la investigación: 1) Nivel de investigación (descriptiva, explicativa, predictiva); 2) Enunciación de los objetivos generales.

Unidad 3

  • Forni, F. (1993) “Estrategias de recolección y estrategias de análisis de la investigación social”.
  • Sabino, C. (1996) La investigación social, Cap. III
  • Vazquez, H (1994) La investigación sociocultural, Cap. 6.
a) El proceso de la investigación

Rivera: Es un procedimiento sujeto a recaudo y a técnicas de trabajo específicas, que se propone una reconstrucción conceptual de objetos, hechos o fenómenos del mundo natural, social, histórico, cultural, económico, etc., a través del descubrimiento de sentidos de las cosas antes ignorados o insuficientemente conocidos. En el término investigación se encuentran implícitas la ideas de: averiguar, hallar, saber, examinar, descubrir, etc.
Se investiga a partir del planteamiento de un problema significativo dentro de ámbito de una disciplina, y el curso de acción a seguir supone un número de actividades o etapas relacionadas entre sí para dar una respuesta al problema generador. El proceso de investigación no avanza a ciegas, sino que se funda sobre los saberes anteriores. Usa reglas y técnicas que poseen legitimidad anterior. El investigador inquiere sobre lo desconocido a partir de lo conocido, pero integrando a su idea de trabajo una perspectiva directriz: lo conocido debe ser asediado desde una consistente voluntad de novedad, originalidad y superación.

Samaja: El proceso de investigación es aquello realizado por los científicos, es “eso” que hacen los científicos cuando investigan y que persigue un fin: busca obtener un cierto producto. Ese producto tiene 3 finalidades:
1) Producir conocimiento por los conocimientos mismos (por el placer que proporciona la contemplación de lo desconocido)
2) Producir conocimiento por las consecuencias técnicas y prácticas que de ellos se pueden extraer.
3) El conocimiento como función de autoregulación de la vida social.Procesos de estabilidad ideológica y política de las sociedades humanas.
La investigación científica es el método que los integrantes de las comunidades científicas emplean para cerrar las brechas que se abren en sus sistemas de creencias, como resultado de la aplicación de ese mismo método.

Padua: El proceso de investigación está constituido por una serie de partes íntimamente relacionadas. Las partes principales son dos: el marco teórico y el análisis. La recolección de datos en sí es un instrumento que garantiza el paso del marco teórico a la verificación del mismo. La IC tiene como objetivos teóricos generales dar respuestas inteligibles, confiables y válidas, a preguntas específicas o problemas de investigación. Las respuestas se dan en término de qué (o cómo), dónde, cuándo y porqué. Sin embargo, no toda investigación tiene como obligación responder a todos los interrogantes. El marco teórico inicia el proceso y da lugar a una problemática expresada a priori, en la forma de un conjunto de proposiciones, que si se presentan en forma aislada, caracterizarán a un estudio como descriptivo, si están interconectadas o interrelacionadas con otras proposiciones, lo caracterizarán como explicativo.
Todo problema de investigación comienza como un problema de teorización. La primer tarea de un investigador es la codificación de la realidad según una teoría. La realidad no se da en el análisis sino que es reconstruida en el proceso analítico mismo. No medimos “la” realidad, sino que medimos “en” la realidad, mediante la traducción del “objeto real” en “objeto científico”.

Sabino: Llamamos investigación científica a la actividad que nos permite obtener conocimientos científicos, es decir, conocimientos objetivos, sistemáticos, claros, organizados y verificables. El sujeto de la misma se denomina investigador, y a cargo de él corre el esfuerzo de desarrollar las distintas tareas que implica lograr un nuevo conocimiento. Se desarrolla de acuerdo a los lineamientos generales del proceso de conocimiento y en ella se asiste al acercamiento del sujeto hacia el objeto y a la verificación de las teorías elaboradas confrontándolas con los datos de la realidad.

b) Momentos
Fases o momentos de la investigación (sucesivas acciones) que va desarrollando el investigador.

Momento Lógico
: el científico ordena y sistematiza sus inquietudes, formula sus preguntas y elabora organizadamente los conocimientos que constituyen su punto de partida, revisando y asimilando lo que ya se conoce respecto al problema que se ha planteado. Se produce la delimitación o distinción entre sujeto y objeto, allí el investigador se ocupa por definir que es lo que quiere saber y respecto a que hecho. Fase en que se plantea explícitamente la “teoría inicial”, el modelo teórico del que partimos y que habrá de verificar durante la investigación. Se formulan los problemas básicos de toda indagación y cuando hay que atender a la racionalidad de lo que proponemos y a la coherencia lógica de nuestro “marco teórico”.

Momento Metodológico
: el investigador fija su estrategia ante los hechos que va a estudiar, debe formular un modelo operativo que le permita acercarse a su objeto y conocerlo tal cual es. Es preciso encontrar métodos específicos que permitan confrontar teoría y hechos. La preocupación es la de elaborar sistemas de comprobación lo más confiables posibles.

Momento técnico: ya elegido los métodos o estrategias generales se hace necesario abordar las formas y procedimientos concretos que nos permitan recolectar y organizar las informaciones que necesitamos. Suele incluirse el trabajo práctico de la obtención de datos, ya que en este se redefinen y ponen a punto las técnicas y los instrumentos que se emplean en la investigación.

Momento Teórico o Síntesis: su propósito es realizar una nueva elaboración teórica en función de los datos adquiridos. Se vuelve así de los hechos a la teoría, del objeto al sujeto, cerrando el ciclo de conocimiento, aunque no definitivamente: la nueva teoría alcanzada sólo podrá concebirse como superior punto de arranque para el desenvolvimiento de nuevas investigaciones.

Modelo del proceso de investigación

Sabino: Es una abstracción, una construcción teórica que intenta representar los procesos de conocimiento, operaciones concretas, que se producen en todo proceso de investigación. No pretende convertirse en un modelo formal restrictivo sino en una guía, la labor científica es un trabajo donde la libertad y la creación cumplen un papel central. Investigar es casi una tarea artesanal en la que es preciso unir el pensamiento riguroso a la imaginación. Origen de este modelo: 2 fuentes: 1) la observación y sistematización de la práctica científica; 2) la necesaria organización lógica de los contenidos que en la misma intervienen, de modo de construir un modelo internamente coherente. Característica: no es lineal, se pone en relieve el carácter dinámico y procesal de la investigación.
(Cuadro de fotocopia)

1- Área Temática: Selección de un campo de trabajo, la especialidad o problema donde nos situamos. Campos del saber que tienen unidad interna pero que abarcan una problemática mucho más reducida que las disciplinas. Toda investigación versa sobre algún área de conocimiento, pero también puede definirse como un esfuerzo que se emprende para resolver un problema de conocimiento, el cual se plantea o se presenta cuando alcanzamos a precisar que es lo que NO sabemos dentro de un área temática determinada. Establecemos una frontera entre lo conocido y lo no conocido, y nos decidimos indagar sobre esto último.

2- Planteamiento del problema: es lo fundamental de todo proceso indagatorio. En ausencia de un problema, no hay verdadera búsqueda de conocimiento, no hay creación. Los problemas de conocimiento no deben confundirse con los problemas de la vida práctica. La formulación de un problema asume, generalmente, la forma de una pregunta. El objetivo fundamental de la investigación es resolver dicho problema de conocimiento y su éxito deberá medirse por la claridad, pertinencia y precisión de dicha respuesta. Los problemas prácticos, en cambio, se resuelven mediante algún tipo de acción, no mediante la obtención de un saber nuevo.

3- Delimitación de la investigación: Tarea de fijar objetivos específicos para el trabajo que se va a desarrollar, aclarando que fines se consideran posibles de alcanzar concretamente. Es necesario contar con un tema de estudio preciso y bien delineado que pueda ser investigado en correspondencia con nuestros recursos teóricos y materiales.

4- Elaboración de un marco teórico: asimilar el bagaje conceptual y las teorías ya elaboradas respecto al tema, pero reenfocadas para los fines específicos de nuestro caso. Implica la revisión y la organización de los conocimientos previos disponibles sobre el tema, el problema planteado y el punto de vista asumido sobre el mismo. La elaboración del marco teórico está estrechamente ligada al planteo mismo del problema ya que no puede plantearse seriamente un problema de investigación sino se revisa y asimila lo que ya se conoce acerca del mismo, sino se ordena y elabora la teoría existente.
Todo problema de investigación se presenta bajo una doble faz: como una colección de hechos, de fenómenos empíricos y como un conjunto de conceptos y de proposiciones relativas a esos hechos. La investigación debe atender a esta doble naturaleza de lo que se construye como “objeto”, en tanto no es sólo un elemento empírico, un segmento de la realidad, sino que está constituido como resultado de nuestra labor de conceptualización y elaboración teórica (ver Bordieu “La construcción del objeto”)

5- Diseño concreto: se complementa con el marco teórico. Determina la forma en que el problema habrá de ser verificado; establecerá el criterio general de comprobación, el sistema de aproximación a la realidad específica considerada, la estrategia general que se ha de utilizar.

6 y 7- Los indicadores y las técnicas: son la continuación operativa del marco teórico y del diseño. La obtención de indicadores (“operacionalización”) tiene por objeto la búsqueda de elementos concretos, empíricos que permitan traducir y medir en la práctica las variables que se han definido teóricamente; las técnicas de recolección de datos son la implementación instrumental del diseño escogido.

8- Instrumentos de recolección de datos: es la síntesis de los indicadores y las técnicas de recolección de datos. Tienen una forma y un contenido. La forma (si se trata de entrevistas, cuestionarios, pautas, etc.) estará determinada por las técnicas concretas escogidas; el contenido (que preguntar, que observar) será el resultado de la operacionalización efectuada. Ambas líneas, empírica y teórica, confluyen en este elemento con el cual nos dedicaremos a conseguir los datos capaces de construir una respuesta para nuestro problema.

9- Datos: obtenidos en bruto.

10- Procesamiento de datos: trabajo de clasificación y ordenación de datos que habrá de hacerse teniendo en cuenta las proposiciones sobre las que se asienta la investigación. Esta tarea cierra la fase técnica del proceso.

11 y 12- Retomar la labor propiamente teórica para poder obtener de los datos procesados la respuesta al problema planteado: será preciso analizar críticamente la información, proceder a sistematizarla y sintetizarla, y arribar a conclusiones globales de acuerdo con los datos disponibles. Ninguna investigación “resuelve” completamente los problemas formulados, generalmente la respuesta es sólo parcial, el ciclo se iniciará a partir del 2º elemento.

Modelo de Vasallo de Lopes
Modelo metodológico (opera en red) para la investigación empírica en comunicación apoyado en el sistema de la lingüística de Jakobson para abordar la ciencia como lenguaje y, como tal, constituida por dos mecanismos básicos: selección (eje vertical, paradigmático o de la lengua) y combinación de signos (eje horizontal, sintagma o del habla). Las decisiones y opciones en la ciencia (paradigma) son hechas dentro del conjunto de las posibilidades teóricas, metodológicas y técnicas que constituyen el “reservorio disponible” de una ciencia en un momento dado de su desarrollo en un determinado ambiente social. Esas opciones son actualizadas a través de una cadena de movimientos de combinación (sintagma) y que resultan de la práctica de la investigación. Así, el campo de la investigación es al mismo tiempo estructura, en tanto se organiza como discurso científico, y proceso, en tanto se realiza como práctica científica.
(Cuadro de fotocopia)

Modelo de Padua

(cuadro de fotocopia)

3 partes principales: la teoría, los métodos empíricos para la recolección y la realidad o fenómenos concretos.

Teoría sociológica: conjunto de proposiciones y definiciones extraídas de la realidad social que explican los fenómenos sociales concretos. El modelo conceptual es constituido a partir de términos generales, definiciones y supuestos de la teoría o de una porción de ella. Señala cuales son los problemas más significativos, las maneras como se relacionarán los datos, la selección del diseño más correcto, la búsqueda del orden o de patrones entre ellos y la interpretación de los hallazgos de investigación.

Objetivo de la investigación: elementos en el modelo que van a ser investigados; pero es el modelo el que señala los supuestos que están por detrás de los elementos. Los objetivos de investigación pueden ser también selección de un modelo.

Diseño de investigación: Conjunto particular de métodos seleccionados por el investigador para la búsqueda de nuevos hechos y para la determinación de sus conexiones. Se decide como se van a seleccionar los datos, cuáles serán los métodos analíticos, cómo se va a formular el problema, que tipo de instrumentos específicos se van a utilizar, etc.

Fase empírica: el investigador es guiado por la teoría sociológica, y el modelo hacia los fenómenos sociales concretos que contrastarán sus hipótesis teóricas.

Fase interpretativa: se comparan los hechos con su teoría inicial examinando las consecuencias que tienen para la teoría la comprobación o refutación de las hipótesis.

c) Relaciones entre la teoría y el trabajo empírico

La teoría y la práctica se encuentran indisolublemente unidas en el proceso de conocimiento, y la dialéctica entre ambas constituye el motor de avance fundamental del mismo. En ausencia de la Teoría, la investigación avanza a la deriva y la interpretación de los resultados es azarosa y limitada en cuanto a la contribución de la comprensión de los fenómenos bajo estudio. Contrariamente, la teorización ausente de investigación empírica cae en un ensayismo vacío e infructuoso, por lo tanto en vez de reforzar el conocimiento, lo retarda más. La investigación no puede desprenderse de ellas (ni de la teoría ni de la práctica) porque el conocimiento, que es lo que se pretende alcanzar, se configura a partir de la percepción tanto práctica como teórica de la realidad. De esta manera, no se puede hablar de una “investigación práctica” o de una “investigación teórica” por separado, dado que los problemas son tanto teóricos como prácticos.
Bordieu: el proceso científico es un diálogo entre hipótesis (teoría) y experiencia (empírea), siempre en función de la especificidad del objeto de estudio construido por el investigador. Sin embargo, lo real no tiene nunca la iniciativa puesto que sólo puede responder si se lo interroga. El vector epistemológico va de lo racional a lo real.

e) Tipos de diseño. Exploración, descripción y explicación

El diseño de la Investigación es una parte del proceso decisiva porque involucra operaciones que relacionan la teoría (conocimiento previo) con la información que está fuera de ella (la realidad). A la hora de realizar la investigación, cada investigador debe analizar cuales son las estrategias que deberá utilizar para lograr los fines que persigue su investigación. Cuando analizamos los fines, nos referimos a sus objetivos Externos e Internos:

Objetivos extrínsecos o externos: se refieren a la utilidad que fuera del ámbito estrictamente científico van a tener las conclusiones a las que arribemos. Según estos objetivos, se clasifican a las investigaciones en Puras o Aplicadas. Las primeras no persiguen un uso inmediato de los conocimientos obtenidos, pero no quiere decir que estén desligadas de la práctica o que los resultados no se usen para fines concretos en el futuro. Las segundas, persiguen fines más directos e inmediatos como, por ej., una investigación en la que se busca la causa de una enfermedad. Ambas clases de investigaciones no son formas contrapuestas o desligadas entre sí, hay una complementación, son modelos ideales, porque la distinción de una u otra es un recurso analítico para ayudar al investigador a clasificar sus objetivos.

Objetivos internos
: se refieren al tipo de conocimiento que se espera obtener al finalizar el trabajo, es decir, a la calidad y tipo de hallazgos que se pretenden. Se clasifican en:

Estudios Exploratorios: buscan una visión general, aproximada, respecto a un determinado objeto de estudio. Se realizan cuando el tema ha sido poco explorado y es difícil formula hipótesis sobre él, o cuando aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no admite todavía una descripción sistemática. El investigador tiene como propósito “ganar familiaridad” con la situación antes de formular su problema de manera específica. La estrategia de investigación consiste en buscar una mayor dispersión posible en las observaciones.

Descriptivos
: son más específicos y organizados, las preguntas aparecen guiadas por taxonomías (interrelación de definiciones ordenadas de manera esquemática), esquemas descriptivos o tipologías. El interés reside en las propiedades del objeto o de la situación a ser clasificados al interior de estos esquemas. Describen algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, usando criterios sistemáticos que pongan de manifiesto su estructura o comportamiento. De esta forma se obtiene una información más sistemática sobre los mismos, dan por resultado un diagnóstico.

Explicativos: se centran en determinar las causas o los orígenes de un determinado conjunto de fenómenos, su objetivo es conocer por qué suceden ciertos hechos, analizando las relaciones causales existentes o las condiciones que las producen. Este tipo de investigación es la que más profundiza nuestro conocimiento por que nos explica la razón de las cosas. Se ubica dentro de la lógica de las explicaciones científicas, a través de teorías organizadas de manera tal que dan cumplimiento a la condición doble de verificación lógica (sentido de consistencia entre las proposiciones que integran el sistema) y de verificación empírica (correspondencia del sistema proposicional con la realidad empírica).

Vázquez y Bordieu: Agregan los estudios predictivos: procuran establecer las tendencias probables de una situación sociocultural dada.

Distintas estrategias de investigación
Al momento de comenzar con al investigación, el investigador debe evaluar cuales serán las estrategias de las que deberá valerse de acuerdo a los objetivos de su investigación. Estas estrategias están relacionadas con la forma de abordaje que se le va a asignar y el paradigma en el cual se ubicará el investigador. Dichos paradigmas les provee las metodologías adecuadas según el diseño de la investigación. Paradigma: conjunto de creencias básicas que representan una cosmovisión del mundo, definen su naturaleza, el lugar de los individuos en él y las posibles relaciones de ese mundo y sus partes. Tales paradigmas responden a tres preguntas que suponen una estructura social, un tipo de actor específico y una forma particular de conocerlos. De esta manera, nos referimos a las cuestiones: Ontológicas: exige una definición respecto de la forma y naturaleza de la realidad; Epistemológica: exige una definición al tipo de relación que se establece entre el científico que conoce y la realidad que se conoce; Metodológica: exige una definición respecto a los métodos específicos con los que se puede conocer la realidad.
Es así que, si para conocer la realidad se opta por métodos cuantitativos, la postura del científico será de distanciamiento y objetividad respecto a su objeto y, por lo tanto, la realidad sería objetiva y externa. Por el contrario, si se opta por métodos cualitativos, se accederá al conocimiento de la realidad mediante interpretaciones subjetivas de la construcción social y en consideración con el contexto social. El científico se verá involucrado en esta realidad.

Unidad 2

Autores:
  • Mills, W. “La imaginación sociológica”.
  • Schütz, A. “La construcción significativa del mundo social”.
  • Taylor, S. J. y Bogdan, R. “Introducción a los métodos cualitativos de investigación”. Cap. 1.
  • Wainerman, C. y Sautu, R. “La trastienda de la investigación”. Cap. 1 y 7.
  • Vasallo de Lopes, M. “La investigación de la comunicación: cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas”.
  • Frutos, S. “Acerca de la construcción del objeto en el campo de la comunicación”.
  • Vasilachis, I. “Métodos cualitativos I”.

a) Investigación y conocimiento científico

La investigación científica persigue un fin: Crear un objeto y generar conocimiento científico. Esto se traduce en tres finalidades: a) buscar el conocimiento por sí mismo; b) el conocimiento como instrumento de la práctica; c) el conocimiento como autorregulación de la vida social
Lo específico del conocimiento científico es la “explicación científica”, ésta es el requisito fundamental para que reconozcamos al conocimiento científico como tal. Se espera que un producto científico exponga leyes generales que comprendan el comportamiento de los objetos de la experiencia. El proceso de conocimiento recorre 3 momentos: 1) el establecimiento de las regularidades que presenta el fenómeno; 2) la puesta en relación de todas esas regularidades de manera “que ellas puedan construirse o reconstruirse deductivamente a partir de otras”; 3) la proporción de un modelo más o menos real que representa esas relaciones lógicas (Samaja).
El conocimiento científico debe objetivo, sistemático, claro, organizado y verificable (Sabino).

b) Teoría y metodología

Todo objeto científico se construye metódicamente, el método por sí mismo no engendra nada, una metodología que no se plantea el problema de la construcción de la hipótesis (que debe demostrarse), no puede dar nuevas ideas, servirá sólo para dirigir ideas ya establecidas.
El sostén de una investigación son las teorías, modelos de análisis y conceptos que estructuran un área de conocimiento aportándole ideas, planteándole dudas, sugiriendo y preguntas que constituirán el objetivo de investigación.
La construcción de la evidencia empírica tiene como propósito responder a esos objetivos. La producción, sistematización y descripción de hechos y fenómenos o procesos y las inferencias acerca de sus relaciones y significados involucra el uso de la medición, observación y/o registro. El método utilizado para la construcción de esa evidencia empírica y los contenidos sustantivos de ésta dependerán ellos mismos del enfoque teórico elegido, porque no hay observación sin teoría y porque ésta a su vez es reinterpretada y reconstruida a partir de la evidencia empírica.

Taylor y Bogdan: Cada perspectiva teórica aborda diferentes tipos de problemas y buscan diferentes clases de respuestas, por lo tanto sus investigaciones demandan diferentes metodologías. Por ejemplo: la perspectiva fenomenológica es esencial para la concepción de la metodología cualitativa ya que de la perspectiva teórica depende lo que estudia la metodología, el modo en que lo estudia y en que se interpreta lo estudiado. Para el fenomenólogo, la conducta humana, lo que la gente dice y hace, es producto del modo en que define su mundo. La tarea del fenomenólogo es aprender este proceso de interpretación, intenta ver las cosas desde el punto de vista de otras personas.

Sautu: La metodología es uno de los componentes necesarios de todo diseño. Se trata de una construcción del investigador, de un conjunto de procedimientos para la construcción de evidencia empírica que debe estar articulada lógica y teóricamente con los objetivos de investigación. La metodología es un conjunto de métodos que tienen por función adaptar los preceptos teóricos a la producción de datos. Esta tarea es concebida muchas veces como una actividad complementaria, separada de las otras etapas del diseño por la desarticulación entre metodología y teoría. Es necesaria la definición y justificación de la perspectiva metodológica; coherencia entre el marco teórico y la metodología propuesta; explicitar todos los componentes del diseño metodológico, especificar el universo de estudio y detallar la estrategia de análisis de datos.

Bordieu: Desde su teoría relacionista de la comprensión del conocimiento científico, no hay metodología definida de antemano, sino que la elección sobre las técnicas a utilizar se da siempre a partir de la especificidad del problema de investigación. “…La teoría implícita en una práctica, teoría del conocimiento de un objeto y teoría del objeto, tiene tanto más posibilidades de no ser controlada, y por lo tanto inadecuada al objeto en su especificidad, cuanto es menos consciente. Al llamar metodología a lo que es un decálogo de preceptos tecnológicos, se escamotea la cuestión metodológica propiamente dicha, la de la opción entre las técnicas referentes a la significación epistemológica del tratamiento de las técnicas escogidas que hacen experimentar al objeto y a la significación teórica de los problemas que se quieren plantear al objeto al cual se las aplica”.
Esta afirmación es fundamental en el hecho de que toda práctica científica implica supuestos teóricos. “No hay observación o experimentación que no implique hipótesis”. Vigilancia epistemológica: sin teoría no es posible ajustar ningún instrumento ni interpretar una sola hipótesis. Por lo tanto, la importancia de controlar la teoría que está implícita en una práctica científica, radica en el peligro de la inadecuación de las técnicas de investigación (metodología) al objeto de estudio y a los problemas que se le plantean al investigador. La elección de técnicas de investigación tiene que estar en función del objeto, de los supuestos teóricos con los que se trabaja y de los datos que se quieran obtener mediante la construcción de evidencia empírica. (Ver ejemplo de “The people’s choice”).
La teoría domina el trabajo experimental desde la misma concepción de partida hasta las últimas manipulaciones de laboratorio. La medida y los instrumentos de medición y todas las operaciones de la práctica sociológica son teorías en acto. Falsa neutralidad de las técnicas: la técnica aparentemente más neutral contiene una teoría implícita sobre lo social. X ej, En “The people’s choice”, una técnica tan irreprochable como el muestreo al azar aniquiló el objeto de la investigación (comunicación en 2 tiempos). Cuando no está sustentada en una construcción teórica, la técnica de investigación se convierte en un artefacto porque se aísla del problema de investigación.

c) La investigación social

Sautu: La investigación social es una forma de conocimiento que se caracteriza por la construcción de evidencia empírica elaborada a partir de la teoría aplicando reglas de procedimientos explícitas. En su contenido la investigación es temporal-histórica, es acotada y acumulativa, está sujeta a inexactitudes y es parcial o totalmente refutable.
Temporal-histórica: los temas que trata y cómo los trata están afectados por las circunstancias históricas, mundiales y locales; por los intereses económicos y sociales y las ideas predominantes en las instituciones patrocinantes, en institutos de investigación y entre sus miembros. Los temas de investigación pasan por etapas de invención, difusión y declinación. Este carácter temporal de la investigación abre las puertas a la renovación y acumulación de conocimiento.
Acotada: porque se plantea objetivos acotados alcanzables a corto plazo. Acotados es tiempo, lugar y objeto. Las coordenadas espacio-temporal nos permiten recortar el tema de investigación seleccionado.
Acumulativa: Toda investigación parte del conocimiento producido en otras investigaciones y esto le brida a sus investigaciones la experiencia acumulada por otros. El carácter acumulativo de la investigación empírica se construye a partir de la duda sobre los ya conocido. Esto permite que las teorías, los conceptos y los métodos se renueve, porque, si no se incorporan nuevos aspectos, preguntas y búsquedas de respuestas, pierden interés.
Sujeta a inexactitudes = Refutable: No existe verdad definitiva en la investigación empírica. La búsqueda de una verdad definitiva o de resultados inmutables no es una meta para el investigador social.

Vasallo de Lopes: entiende a la práctica de la investigación como práctica sobre-determinada por condiciones sociales de producción e igualmente como práctica que posee una autonomía relativa. Es un campo de fuerzas sometidas a determinados flujos y exigencias internas y externas. Concibe a la propia práctica de la investigación como una práctica metodológica. Y define a la práctica metodológica como un proceso de toma de decisiones y opciones que estructuran la investigación en niveles y en fases que se realizan en un espacio determinado que es el espacio epistémico. Sostiene que la investigación no es reductible a una secuencia de operaciones, de procedimientos necesarios e inmutables, de normas rígidamente codificadas, que convierten a la metodología en un tecnología, en un recetario de “como hacer” investigación con base en una visión “burocrática” de proyecto, que transforma al proceso de investigación en un ritual de operaciones rutinizadas.

Objetividad y subjetividad en la investigación (extra)

Rivera: La subjetividad investigativa no es vista como un obstáculo, sino como un componente de la investigación que no obstaculiza la reflexividad y permite establecer con mayor claridad el lugar ocupado por el investigador. El conocer siempre es una actividad del sujeto, aunque se despoje de sus atributos anímicos, valorativos, sentimentales, etc., en beneficio de una objetividad más totalizada. En el campo de las ciencias sociales lo que decide muchas elecciones metodológicas es una valoración indiscutidamente subjetiva.
Operar con cierta arbitrariedad o ambigüedad no supone colocarse al margen de una objetividad procesal del tipo de la exigida constantemente por el método científico. Hay que establecer vinculaciones productivas y creadoras entre objetividad y subjetividad en el momento investigativo, siempre que se pueda actuar con flexibilidad en un caso y con vigilancia en el otro.

d) Problematizar a partir de la comunicación

Frutos: En la comunicación, no hay que partir de temas sino de problemas. 5 afirmaciones generadoras de posibles debates en el campo de la comunicación.
1) Los estudios en comunicación padecen las mismas dificultades que atraviesa la investigación social en general.
2) El abordaje de la comunicación que se propone a partir del problema es interdisciplinar. La idea no es que se proyecten los estudios a partir de la comunicación misma, sino de lo específico de los problemas adecuando las teorías y los instrumentos teóricos a cada problema, para esto es fundamental efectuar la vigilancia epistemológica, ya que en los estudios en comunicación se suele trasladar el marco teórico sin adecuarlo a la problemática que se trabaja. Se aplican concepciones teóricas propuestas inicialmente para procesos más generales o para otro tipo de problema. El trabajo del investigador en el campo de la comunicación debe orientarse hacia dos planos: a) la elaboración de un marco teórico-metodológico de alto nivel de abstracción; b) la puesta en marcha de distintas investigaciones consideradas relevantes y planificadas a partir del marco general propuesto (pero realizadas a partir de la especificidad de cada problema propuesto).
3) En el proceso de construcción del objeto teórico deben incluirse proposiciones generales referidas al proceso de comunicación. No hay que pensar el fenómeno de comunicación como externo a los espacios que lo sostienen (modo de vida de los conjuntos sociales, procesos sociales donde se construye la subjetividad, hecho social respecto del cual los conjuntos sociales generan acciones, construcción de significados sociales colectivos referidos a las formas de comunicación, desarrollo de la comunicación dentro de un proceso histórico, etc.)
4) El proceso de comunicación estudiado referido a un problema planteado teóricamente puede ser abordado desde una perspectiva relacional. Supone tener a la relación como eje de la investigación y no sólo como componente de la comunicación.
5) Es necesaria la reflexión teórica sobre la articulación representación/práctica en los marcos de los estudios de comunicación. Si llamamos representaciones al conjunto de nociones, conceptos creencias, valores, actitudes y opiniones producidas por sujetos respecto de algo; y si denominamos prácticas al conjunto de acciones, conductas e intervenciones con cierto grado de normalización y rutinización, tenemos que las representaciones condicionan u orientan las prácticas referidas a ese algo, otorgándoles un sentido. Esta relación entre prácticas y representaciones es planteada en el pensamiento social contemporáneo como de mayor o menor congruencia según los autores. Pensar la comunicación entre sujetos como un componente de un escenario espaciotemporal en tanto que contextualización de interacción social.

e) El estudio de la comunicación como abordaje sociocultural

En el momento en que se piensa al receptor como activo, que establece interacciones con los demás sujetos, que interpreta el mensaje, que actúa en función a ello y al contexto en que está inmerso y por todo lo que lleva inherente al individuo de generación en generación, es que se concibe al estudio en comunicación como un abordaje sociocultural; ya que no se puede pensar más en estudiar al sujeto como externo a la realidad, sino como constitutivo de ella.
El carácter distintivo de las ciencias sociales lo otorga el hecho de que tenga por objeto de estudio la realidad social; definida como el conjunto de sucesos, hechos y procesos que atañen a los seres humanos que viven en ella, a diferencia de las ciencias naturales que buscan estudiar otros niveles y dimensiones de la realidad.
El investigador, al estudiar esta realidad sociocultural y al estar inmerso en ella, se relaciona con esta y con los cambios que atraviesa.
También es tenido en cuenta el encuadre histórico en el cual se desarrolla la investigación, en este residen las variables sociológicas que inciden sobre la producción científica. Tiene que ver con que en determinado momento histórico-social hay temas imperantes de estudio, por ej: años 80 estudios sobre la vuelta a la democracia y el papel hegemónico de la TV. Años 60: ruptura con el rol pasivo del receptor (MCR), de esta crisis deviene efectos relevantes como el pasaje del modelo estímulo-respuesta a hipótesis sociológicas.

f) Los aportes de la investigación comunicacional al estudio de lo social

En poco más de 50 años, la teoría de la comunicación ha tratado de ser construida desde diferentes perspectivas: desde el enfoque de una teoría física, hasta los enfoques críticos de la escuela de Frankfurt, pasando por una concepción social con base en la lengua o en la antropología cognitiva, una teoría psicológica con base en la percepción o en la interacción y todos aquellos estudios con énfasis en los efectos sociales y psicológicos de su aplicación institucional en el campo de la comunicación de masa.

g) La construcción social del significado (Schutz)

Se toma conciencia y se convierte en objeto de estudio la vida cotidiana y con ella la construcción de significados. Analiza porque el mundo social es siempre para el hombre un mundo con sentido estructurado significativamente. Se basa en la comprensión (previamente desarrollada por Weber). Incorpora la subjetividad como dato pertinente para el análisis de la vida cotidiana. La subjetividad se comprende como un fenómeno que pone en manifiesto el universo de significaciones construido colectivamente a través de la interacción.
Abandona la concepción de la intersubjetividad como flujo de conciencia interior y de comprensión como un vivir humano en una comunidad social histórica.
Fenomenología de Schutz: Incorpora a las Ciencias Sociales el método de la fenomenología. Define a la realidad como un mundo en que los fenómenos están dados sin importar si estos son reales, ideales o imaginarios. Se considera, entonces, un mundo de la vida cotidiana en el cual los sujetos viven en una actitud natural, desde el sentido común. Esa actitud frente a la realidad permite a los sujetos suponer un mundo social externo regido por leyes, en el que cada sujeto vive experiencias significativas y asume que otros también las viven. Pues es posible ponerse en el lugar del otro, desde esa actitud natural el sujeto asume que la realidad es comprensible desde los conceptos del sentido común que maneja, y que esa comprensión es conectada.
Lugar del sujeto: este vive en el mundo social que está determinado por su biografía y por su experiencia inmediata. La configuración biográfica alude a que cada individuo se sitúa de una manera particular en el mundo, pues su experiencia es única (sus padres, su infancia, su educación, etc. aportan a la formación de una personalidad única).
La experiencia personal inmediata tiene relación con la perspectiva desde la que el sujeto aprehende la realidad, y la comprensión se hace en relación a la posibilidad que ocupa en el mundo. El espacio y en que transcurre el individuo determinan sus vivencias.
El sujeto y los otros: la configuración particular del sujeto está sometida a la intersubjetividad que constituye una característica del mundo social. El aquí se define porque se reconoce un allí donde está el otro. Que el sujeto pueda percibir la realidad poniéndose en el lugar del otro es lo que permite el sentido común reconociendo al otro como análogo al yo. Es en la intersubjetividad donde podemos percibir ciertos fenómenos que se escapan al conocimiento del yo, pues el sujeto no puede percibir su experiencia inmediata pero sí percibe la de los otros, en tanto les son dadas como aspectos del mundo social.
Interpretación del significado: El sujeto realiza acciones que están cargadas de significado, todas sus acciones tiene un sentido; aunque el actor no halla tenido la intención de significar algo, su acción puede ser interpretada por otro. No existe una única interpretación de las vivencias sino que varían según la perspectiva desde la que sean interpretadas, esto es, según el aquí y ahora que experimenta el sujeto.
Teoría del significado: La investigación del significado de las acciones de los otros implica suponer que quieren significar, dar sentido a algo, y que podemos interpretar las acciones de los otros. Esta interpretación no sólo se hace a través de la observación de acciones de otros, sino también mediante la percepción de indicadores, que son efectos que las acciones dejan en el ambiente, como ruidos, movimientos de objetos, etc.
Estas indicaciones tienen sentido para quién las observa, pero no tienen porque ser productos de actos intencionales, lo que lleva nuevamente a la interpretación de las acciones de otros difiere de la auto interpretación de las vivencias.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Unidad 6

Unidad 6

Autores:
  • Strauss, A. y Corbin, J. “Basic of qualitative research. Grounded theory procedures and techniques”.
  • Padua,J. “Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales”. Cap 3.

a) Universo de estudio
Universo de estudio o población, son palabras técnicamente utilizadas para referirse al conjunto total de los elementos que constituyen un área de interés analítico.
Lo que constituye a la población total como universo está delimitado por problemas de corte teórico: si la referencia es hacia individuos humanos, el universo estará contituído por la población total de la humanidad; o por la población de un país, o la de un área determinada. Sin embargo, los elementos que constituyen una población, no tienen que ser necesariamente individuos, uno puede referirse a: naciones, grupos, edificios, objetos físicos o elementos abstractos, animales, etc.
Los parámetros poblacionales, caracterizan las distribuciones en la población o el universo. El muestreo surge cuando la población a estudiar es demasiado numerosa como para implicar costos insuperables. Se trata de seleccionar a un subconjunto (muestra) que minimice esos costos, al mismo tiempo que no se pierda la precisión.
El muestreo tiene como propósito generalizar sobre la “población” a partir de un subconjunto del mismo con el grado mínimo de sesgos posibles (teoría del muestreo). Existen varios tipos de muestra que se ocupan de seleccionar muestras para otros propósitos.

b) Delimitación espacio-temporal
La delimitación del tema que se va a investigar es una etapa ineludible en todo proceso de obtención de conocimiento, por que ella nos permite reducir nuestro problema inicial a dimensiones prácticas dentro de las cuales es posible efectuar los estudios correspondientes. Delimitar un tema significa enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar sus alcances, determinar sus límites.

Una correcta delimitación permite precisar así donde deben concretarse los esfuerzos y resolver, por lo tanto, muchos problemas prácticos. X ej: el tema de las migraciones admite la posibilidad de ser estudiado en ámbitos geográficos, históricos y conceptuales marcadamente diferenciados que muchas veces requieren de un instrumental metodológico también diferente, por lo que debe ser delimitado concretamente para poderlo abordar con éxito.
Esta delimitación habrá de efectuarse en cuanto al tiempo y al espacio para situar nuestro problema en un contexto definido y homogéneo.

c) Muestra
Se denomina muestra a un subconjunto del conjunto total que es el Universo o la Población. La teoría del muestreo tiene como objeto establecer lo pasos o procedimientos a través de los cuales sea posible hacer generalizaciones sobre la población a partir de un subconjunto de la misma, con un grado mínimo de error.
Los valores muestrales son los estadísticos computados a partir de las muestras con los que se buscará estimar los parámetros poblacionales.
En algunas ocasiones la muestra en sí puede “desvirtuar” la investigación en el sentido que los procedimientos muestrales pueden conducir a una desestructuración del universo.
Elección del tamaño de la muestra: a través del muestreo de obtienen reducciones en los costos, es decir, mientras más pequeña es la muestra, menos los costos de la investigación en relación a esfuerzo y dinero. El problema reside en que a medida que la muestra es más pequeña, la probabilidad de error es mayor; entonces, las decisiones en la determinación del tamaño de la muestra se plantean de la siguiente manera: compatibilizar la disponibilidad de recursos con la precisión deseada en las estimaciones. Seleccionar una muestra de tamaño tal que se logre el máximo de precisión, con un tamaño mínimo de muestra.

Medición: Muestra compuesta por unidades de análisis. Operación que pone en correspondencia propiedades observables de los objetos con un lenguaje formal que permite realizar operaciones con ellos, tales como clasificarlos, ordenarlos, ponerlos en correspondencia, relacionarlos, etc. De todos los lenguajes formales que se pueden usar para medir, hay dos que se utilizan con frecuencia: la aritmética y la lógica.

Tipos de muestra: probabilísticas; no probabilísticas y para demostrar hipótesis sustantivas.

1- Probabilísticas (o predispuestas): todos los elementos que componen el conjunto total o universo tienen una probabilidad conocida de ser incluidos en la muestra. Este tipo de muestra posee, a su vez, 4 tipos:
- Muestra simple o al azar: hacer un listado completo del universo , asignar un número a cada individuo y, a través de una tabla de números aleatorios seleccionar un número de elementos que van a constituir la muestra. Ventaja: permite generalización, probabilidad de igual inclusión para todos, no supone conocimiento previo de la población. Desventaja: No posee un número suficiente de casos especiales, alto costo monetario y de tiempo.
- Muestra sistemática: similar al anterior. Hacer un listado, seleccionar un individuo y, a través de un método aleatorio, seleccionar a cada uno. Por ejemplo: décimo individuo a partir del primero o de una población total de 50.000 se divide por 100= 50 y se selecciona a un individuo cada 50. Ventaja: mayor facilidad de obtener la muestra, más aún si ya existe un listado. Desventaja: si hay sesgos (fallas o imperfecciones) en la lista se traduce en la muestra, mayores costos monetarios y de tiempo. No es probabilístico, una vez iniciado el muestreo las probabilidades son las mismas para la primera selección una vez elegido este número.
- Muestreo estratificado (por clase): es conveniente cuando la población puede dividirse en categorías que tienen un nivel analítico, y que por razones teóricas y empíricas presentan diferencias entre ellos. Se logra una mayor homogeneización de la muestra final. Hay dos tipos de muestra estratificada: a)Proporcional: seleccionar dentro de cada estrato los individuos de modo aleatorio. Las fraccione son proporcionales (semejantes entre sí). Por ej: 10% / 10% / 10%. Ventaja: representatividad, elimina errores entre estratos. b) No proporcional: las fracciones en cada estrato pueden ser diferentes según las necesidades. Por ej: 8,5% / 50% / 16,7%. Ventaja: posibilita el conocimiento de grupos pequeños; si los estratos son homogéneos posibilita una muestra menos y más económica.
Desventajas: supone conocimientos previos de las características de la población. Puede no prever un número suficiente de casos para estratos pequeños. Dificultad para determinar estratos homogéneos. Son de costos elevados en dinero y energía, tratamiento estadístico más complejo.
- Muestreo por conglomerado: similar al estratificado, difieren en los modos de selección. Se utiliza donde los elementos están dispersos en áreas geográficas. Costos elevados. Este muestreo consta en dividir la población en conglomerados homogéneos (este paso puede hacerse en etapas). Dentro de cada conglomerado se seleccionan los individuos de modo aleatorio. Ventaja: ahorra dinero porque permite la concentración de investigadores en áreas próximas. Desventaja: tratamientos estadísticos complejos. Pérdida de precisión. Pérdida del carácter aleatorio del muestreo.

2- No probabilísticas:
- Muestras casuales: entrevistar a un cierto número de elementos (individuos) hasta cierto límite de forma casual (a quién pasa por la esquina).
- Muestras intencionales: seleccionar casos típicos del universo según el criterio de un experto.
- Muestras por cuotas: cada entrevistador cuestiona a un número dado de individuos de cada categoría. Ej. Hombres y mujeres.
Ventaja: se necesita personal menos entrenado y los costos son menores. Desventaja: obstáculos para la generalización.

3- Muestras para probar hipótesis: deben ser seleccionadas de manera tal, que contengan el tipo de elemento sobre los cuales hacen referencia las proposiciones en las que el investigador se ve interesado. Ej. Los menores de 10 años no miran tv.

Muestreo estadístico (carpeta)
Cuando el universo de estudio es muy amplio, el total de la población resulta inabarcable empíricamente y se recurre al muestro. El muestreo permite tomar un subconjunto de la población de acuerdo a determinadas características que brinden una muestra representativa de la población, es decir, el subconjunto debe ser representativo de la población total, debe permitir establecer generalizaciones. X ej: censos de población. Tampoco significa que se trabaje exclusivamente con individuos o sujetos, también se puede tomar como unidad de análisis grupos sociales, instituciones, hogares, etc. en primer lugar es necesario definir el tipo de muestreo, luego el tipo de técnica de investigación. No confundir lo que es técnica con lo que es muestreo, ésta es una decisión metodológica.
Se recurre al muestreo cuando por tiempo o recursos económicos no se puede abarcar el total de la población. Se debe delimitar a categorías teóricas. X ej:
Muestra del consumo de TV Rosarino--> x conglomerado--> se debe justificar: porqué la ciudad se divide en distritos y que características posee c/u.
En una investigación siempre hay que volver a lo teórico. Sobre todo en los estudios cuantitativos para la delimitación y validación del objeto de estudio. X ej.: obtener los mismos resultados aplicando la misma técnica en poblaciones con características similares se deberían obtener resultados similares. Las conclusiones obtenidas deben ser extensibles a poblaciones con las mismas características (generalizables).

d) Unidades de análisis
Análisis: Proceso en continuo progreso en la investigación que va de la mano con la recolección de datos. Es un proceso dinámico y creativo a lo largo del cual se trata de obtener una comprensión más profunda de lo que se ha estudiado y se continúan refinando las interpretaciones.
Se refiere a conceptos. Para la teoría sociológica la unidad siempre ha sido algún tipo de conjunto social a través del cual se observan los comportamientos no solo de los conjuntos sino también de los individuos que lo componen. La selección de esta unidad va a estar determinada por el tipo de investigación y metodología a tener en cuenta. Es por esto que se puede tener en cuenta unidades de análisis tanto para un trabajo cualitativo como para un trabajo cuantitativo.
Lugar desde el cual extraemos la información. Objetos de nuestro análisis empírico (instituciones, organizaciones individuos, etc.). Para la teoría sociológica, la unidad siempre ha sido algún tipo de conjunto social a través del cual se observan los comportamientos de los conjuntos y de los individuos que lo componen. La selección de la unidad de análisis va a estar relacionada con el tipo de investigación y metodología a tener en cuenta. Las unidades de análisis de la información forman parte de las técnicas de análisis de análisis de información.

e) Muestreo Teórico
El muestreo teórico tiene que ver con lo cualitativo, es una producción de nuevas teorías a partir de teorías ya existentes. Es el proceso de recolección de datos para generar una teoría por la cual un analista conjuntamente selecciona, codifica y analiza su información y decide que información escoger luego y dónde encontrarla para desarrollar su teoría tal como surge. Y, a diferencia del análisis cuantitativo, la recolección de información no constituye una etapa diferente del proceso de análisis.
Este proceso de recolección de información depende y está controlado por la teoría emergente. Las decisiones iniciales para la recolección teórica de información, están basadas en una perspectiva sociológica general y sobre un tema general o el área del problema, es decir, no están basadas sobre una estructura preconcebida.
El sociólogo puede iniciar la investigación de un sistema parcial de conceptos “locales” designando unas pocas características principales de la estructura y procesos que estudiará.
El potencial de la sensibilidad teórica se pierde cuando el sociólogo se compromete exclusivamente a una teoría preconcebida para luego convertirse en doctrinario y no ver más allá de ella. Se convierte en insensible.
La pregunta básica del muestreo teórico es. ¿Qué grupos o subgrupos son sucesivamente tocados en la recolección de datos? Y ¿Por cuál propósito teórico? Los criterios para la elección de grupos del muestreo teórico son aquellos de propósito teórico y de relevancia teórica, no de circunstancia estructural. Es decir, el investigador elige todo grupo que ayude a generar tantas propiedades de categorías como sea posible y eso ayudará a relacionar las categorías mutuamente y con sus propiedades.
Estos criterios de selección son diseñados para ser aplicados en la continua y conjunta recolección de datos asociada con la generación de teoría. El criterio puede parecer flexible, pero el propósito principal es generar teoría, no establecer verificaciones con los hechos.
El muestreo teórico se hace para descubrir las categorías y sus propiedades, y para sugerir las interrelaciones dentro de una teoría. A diferencia de los estudios cuantitativos, en los que el muestreo estadístico se utiliza para verificar teorías previamente existentes, es decir, se hace para obtener una evidencia exacta sobre la distribución de la población entre las categorías a ser usadas en las descripciones o en las verificaciones, en los estudios cualitativos el muestreo teórico se lleva a cabo con el fin de generar teoría relevante.
El investigador debe ser lo suficientemente sensitivo teóricamente para poder conceptualizar y formular una teoría tan pronto emerja de sus datos. Una vez comenzada la sensibilidad teórica ésta por siempre continúa desarrollándose. El sociólogo piensa en términos teóricos acerca de lo que él conoce y se pregunta acerca de muchas teorías diferentes. La sensibilidad teórica permanentemente construye en el sociólogo un arsenal de categorías e hipótesis.
El muestreo teórico desarrolla una fuerte confianza en sus categorías (las del sociólogo), desde que estas has surgido de los datos y están siendo constantemente y selectivamente reformulados por el sociólogo. Por esto las categorías ajustarán los datos para el avance teórico y práctico. El muestreo teórico es una activa forma de búsqueda y recolección de datos. El lema sería: “cuantos más estudios sean basados en el muestreo teórico, más efectivos van a ser los análisis comparativos y el muestreo teórico mismo”.

Unidad 1: Última entrega.

d) Estatuto y especificidad de los estudios de la comunicación

La comunicación es un campo (no una disciplina) de estudio dentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos intercambios afectan a la sociedad y comunicación. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al estudio de la comunicación como proceso social. Está en estrecha relación con otras ciencias como la sociología, la antropología y la psicología, de las cuales toma parte de sus contenidos o los integra entre sí. Por lo tanto, el objeto del campo de la comunicación está en constante disputa entre diferentes disciplinas. La sociología reclama como propio el estudio de la comprensión de la realidad social. La psicología reclama el estudio de la conducta de los sujetos (utilizando como técnica el análisis del discurso) y la antropología el análisis de la cultura (técnica de observación participante). Por lo tanto, los estudios comunicacionales, al no poseer una disciplina, se posicionan y entrecruzan en diferentes disciplinas (multidisciplinariedad que fusiona saberes de las ciencias sociales, las humanidades, las tecnologías, etc.)

No hay una solo objeto llamado Comunicación, lo que hay son diferentes objetos construidos por diferentes teorías a los que podemos llamar comunicación, y todos ellos serán tratados metodológicamente y a través de diversas técnicas según sean los interrogantes que se han formulado.
Una disciplina se define cuando forma parte de una estructura teorética. Los estudios sobre la comunicación suelen adoptar teorías de otras ciencias sociales. Este exceso de multidisciplinariedad presenta serias dificultades a la hora de construir un perfil autónomo del campo. Sin embargo, los estudios comunicacionales, a pesar de sus múltiples y ajenos enfoques teóricos y metodológicos (cuantitativos o cualitativos), siempre se encuentran dentro de su campo, el de los procesos relacionales que se dan a partir de un universo simbólico, ya que lo específico de la comunicación es la producción de sentido.

e) La investigación comunicacional y la intervención profesional.

Para entender esta diferencia hay que partir del punto en que a la Investigación Comunicacional (IC) la realizan los científicos, mientras que a la Intervención Profesional (IP) la realizan los profesionales. La IC parte de un problema de conocimiento y su objeto o producto es la generación de conocimiento científico a partir de una definida combinación entre componentes teóricos y componentes empíricos. La IP abarca problemas prácticos que no se resuelven mediante la obtención de un saber nuevo, sino mediante la implementación de algún tipo de acción.
La IC constituirá el método que los integrantes de las comunidades científicas emplean para cerrar brechas que se abren en sus sistemas de creencias, como resultado de la aplicación de ese mismo método.

El conocimiento científico se diferencia de la IP en 3 grandes dimensiones:
Por el objeto: como punto de partida y producto de la investigación. Éste incluye teorías e hipótesis encargadas de explicar los hechos y las pruebas empíricas que se aportan durante el proceso.
Por las acciones: orientadas hacia el logro del objeto, o sea, la investigación científica misma; esto incluye tanto las acciones que se rigen por los procedimientos destinados a descubrir conocimientos de hechos o de normas, que aún no se poseen, cuanto a las que se rigen por procedimientos destinados a validar conocimientos de hechos para teorías que ya poseen.
Por los medios de investigación: o las condiciones de realización de las que el sujeto investigador puede disponer en el curso de la investigación, este incluye tanto los medios técnicos como las normas y los contextos institucionales.

Para que una IP se convierta en una IC debe contemplar, junto con la producción de conocimiento fáctico relevante, un elemento de universalización y de demostración. Es decir, debe producir el conocimiento de un objeto en sus aspectos no meramente circunstanciales, sino generales y, por cuanto a la aspiración de valer en el dominio público, exige que se someta a los criterios normativos mediante los que una comunidad científica dada legitima la circulación de conocimientos y la estabilidad de sus creencias básicas. Sin embargo, las prácticas profesionales no están sometidas a este doble imperativo de la universalización y la validación de sus conclusiones cognoscitivas: les basta con alcanzar una adecuada eficacia local, particular, lograda en los marcos del problema práctico que intenta resolver y un tolerable respeto a las normas éticas y técnicas que rigen el campo de la incumbencia profesional.

Unidad 1: Vertientes y tradiciones teóricas (intento de recopilación)

c) Diferentes vertientes y tradiciones teóricas

Paradigmas:
Son los marcos teórico-metodológicos de interpretación de los fenómenos sociales creados y/o adoptados por los científicos sociales de acuerdo con los siguientes supuestos: a) una cosmovisión filosófica; b) la determinación de una o varias formas de estrategias de acceso a la realidad; c) la adopción o elaboración de conceptos de acuerdo con la/las teorías que crea o supone; d) un contexto social; e) una forma de compromiso existencial, y; f) una elección respecto de los fenómenos sociales que analiza. Todo paradigma nace a partir de una teoría, pero sólo algunas teorías alcanzan el status de paradigma. Los paradigmas que en la actualidad coexisten dentro de la producción sociológica son 3:

Materialista- histórico: Marx. Caos como condición del progreso. Método dialéctico. Inducción (de lo simple a lo más complejo y abstracto). Se consolida en dos vertientes: la neomarxista (Goldmann) y la teoría crítica (Habermas, Marcuse, etc.)

Positivista: Comte. Orden como condición de progreso. Todas las especulaciones deben pasar por 3 estadios: teológico, metafísico y positivo. Observación y razonamiento sobre los hechos. Durkheim: tratar los hechos sociales como cosas, leyes universales para el acceso al conocimiento, teorías verificables, regularidades. Métodos cuantitativos. Parsons, Merton.

Interpretativo: se halla en vías de consolidación, nace con la propuesta de Weber (1971) de practicar una ciencia de la realidad de la vida que nos rodea y en la cual estamos inmersos, mediante la comprensión del contexto y significado cultural de sus distintas manifestaciones en su forma actual y de las causas que determinaron históricamente que se haya producido así y no de otra forma. Husserl, Dilthey, Habermas, Schutz. Su supuesto básico es la necesidad de comprensión del sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida desde la perspectiva de los participantes. En los estudios sociales no se pueden hacer predicciones ni generalizaciones (se opone al positivismo). El científico ya no trata a los hechos sociales como cosas, sino que tiene que pertenecer al mundo de la vida cuyos componentes quiere describir, tiene que participar en su producción. La comprensión de un significado es una experiencia comunicativa. Metodos cualitativos.

Escuelas:
Las escuelas de la teoría de la comunicación pueden dividirse en sentido general en la escuela europea, la escuela estadounidense y la escuela latinoamericana.

Escuela europea
La escuela europea se centra esencialmente en la Alemania pre-nazi y se destacan las siguientes corrientes del pensamiento en torno a la materia de la comunicación:
Escuelas marxistas: La teoría de la comunicación vista desde el marxismo tiene diferentes percepciones:
- Teoría de la sociedad de masas: La comunicación es detentada esencialmente por aquellos que tienen el poder político y económico en determinada sociedad y por lo tanto, el mensaje emitido está abierto o soterradamente al servicio de los intereses del poder que detenta la comunicación como estructura de información. Los medios masivos por lo tanto, son instrumentos del poder político y toda información es manipulada de tal manera que contribuya al sostenimiento de dicho poder. En tal sentido, esta teoría desconfía abiertamente de la comunicación si ve esta en manos de un determinado sistema burgués. Dicho mensaje revela un mundo irreal, manipulado y carente de autencidad y por lo tanto carente de credibilidad.
- Ideología alemana: De acuerdo a Marx, las ideas que dominan en una determinada sociedad, son las ideas que impone la clase dominante, pensamiento que contribuiría a determinar la perspectiva marxista sobre la teoría de la comunicación como instrumento de la elite. De esta manera, los mensajes que recibe el perceptor son esencialmente aquellos mensajes que quiere le elite y que buscan perpetuar la situación de dominio. El teórico de la comunicación bajo la perspectiva del marxismo, se concentra en desmarañar los complejos procesos de manipulación de la comunicación sobre las masas. Muchos son las perpectivas que pueden diferenciarse dentro de la ideología alemana del marxismo con respecto a los medios, pero la más destacada es la Escuela de Frankfurt.
- Escuela de Frankfurt: Los principales teóricos fueron Marcuse, Adorno, Horkheimer y Benjamin, entre otros, muchos de los cuales huyeron hacia los EE.UU durante la II Guerra Mundial y desarrollaron el pensamiento de la cultura de masas. Se enfrentan a los planteamientos funcionalistas de la Mass Comunication Research pero bajo el mismo objeto de estudio (los medios masivos de comunicación). Para la escuela de Frankfurt, el capitalismo desarrolló una poderosa maquinaria de manipulación de la comunicación y la cultura estableciendo que todo es comercializable y con el objetivo único de garantizar el poder de la clase dominante en todo el mundo. Realizó duras críticas a la cultura de masas (industria cultural). Industria cultural remite al conjunto de procesos de reproducción técnica de los productos culturales, mediante las condiciones impuestas por los requerimientos económicos, comerciales y administrativos de los medios masivos que los convierten en mercancías alejadas totalmente del arte y de las creaciones estéticas. Reflexión sobre el desarrollo técnico, como signo de dominación para el ejercicio del poder y la manipulación ideológica. Inspiró además el desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Comunicación.
Escuela de Birmingham (estudios culturales): La Escuela de Birminghan tiene como principales representantes a Stuart Hall, Williams Thompson y Hoggart y tiene una base humanista. Aunque no se considera marxista, Birmingham da al papel de la estructura de clases una importancia radical en la comprensión de la teoría de la comunicación, así como da un puesto de honor a las manifestaciones culturales, especialmente que vienen de los sectores masivos y que son claves para comprender las reacciones de los procesos de comunicación. Desbordó el estudio de lo meramente textual para abordar problemas concretos en la cultura contemporánea, la cultura popular y en los procesos de reepción y apropiación de la cultura masiva.
Al recurrir a metodologías etnográficas para estudiar la incidencia de consumo cultural en la vida cotidiana de las personas, especialmente a lo relativo a la audiencia de la TV, introdujo enfoques novedosos en los modos de abordar el papel activo del receptor frente a la cultura masiva y los procesos de negociación que él establece, no sólo con el emisor, sino con el texto y con los mensajes de los medios. A diferencia de la escuela de Frankfurt insistieron, no tanto en el poder de las clases dominantes, sino en las posibilidades de un contrapoder ejercido por las clases subalternas, introduciendo el concepto de sujeto en la teoría de la comunicación.
La psicología social: En este se destaca Kurt Lewin quien desde la Universidad de Berlín desarrolló la teoría del comportamiento del individuo influido por el medio social en que se desenvuelve, lo que significaría un aporte para el desarrollo mismo de la teoría de la comunicación. Lewin tuvo que huir de Alemania durante la era nazi y se radicó definitivamente en Estados Unidos en donde fue presidente de la sociedad de estudios de psicología social de la Universidad de Iowa y posteriormente creó el centro de investigación para la dinámica de grupos en el Instituto Tecnológico de Massachussets.
Escuela católica: El aporte de la Iglesia Católica a la teoría de la comunicación se da especialmente a partir de la celebración del Concilio Vaticano II con la proclamación del "Decreto sobre los instrumentos de la comunicación social" (Inter mirifica) desde una perspectiva esencialmente humanista y con una preocupación total por la relación comunicación, sociedad y cultura. De hecho, el término comunicación social parte de los teóricos católicos. A partir de dicho encuentro, los teóricos de la comunicación de corte católico definirán esta durante la segunda mitad del siglo XX como un campo de vital importancia para la comprensión de la sociedad humana desde la psicología, la sociología y la antropología. Los medios de comunicación en particular tendrían el riesgo de presentar una realidad ficticia en muchas ocasiones ante la cual el individuo debe estar atento a descubrir. Por otro lado, los medios de comunicación se constituyen en un poderoso instrumento que puede ponerse al servicio del desarrollo de los pueblos. Debido a que la comunicación se ve fuertemente influida por la economía y por lo tanto suele ser manipulada por grupos poderosos, es necesario defender un código ético estricto que regule o sirva de árbitro en el complejo proceso comunicativo social. Para Ludovico Carracci, por ejemplo, todo lenguaje tiene inevitablemente una consecuencia antropológica y social, es decir, existencialista y por otra parte, los medios de comunicación son portadores de una nueva cultura y de una nueva mentalidad, por lo cual, es necesario la participación y el fortalecimiento del factor ético.
Teoría de la comunicación en España: En cuanto al aporte español, este debe ser rastreado dentro de la escuela latinoamericana. De la misma manera que los teóricos alemanes, polacos y de otros países de la Europa central emigraron hacia los Estados Unidos después de las persecuciones nazis, una situación similar se daría durante la Guerra Civil Española que obligó a muchos intelectuales a buscar refugio en los países latinoamericanos, más afines a su cultura y que contribuyeron junto a sus colegas latinoamericanos a la formación de dicha escuela en contraste con la escuela estadounidense. En la actualidad, los teóricos españoles plantean lo que llaman la "Teoría crítica de la comunicación" la cual se inspira a la Escuela de Frankfurt tal como la ELC lo fue en sus inicios.

Escuela estadounidense
En Estados Unidos se destacan los trabajos matemáticos de Claude Shannon con su teoría de la información y de Norbert Wiener con su cibernética alrededor de 1948. Claude Shannon, ingeniero en telecomunicaciones, elaboró y formuló su teoría matemática de la comunicación o de la información. El estudio de los mensajes, de los medios para trasmitirlos, de las formas de almacenamiento, la posibilidad de crear y usar en forma racional nuevos medios, indispensables para el funcionamiento de las sociedades altamente tecnificadas, planteó la necesidad de crear una teoría unificadora de la comunicación. En sus teorías se establecían perfectamente delimitados, tres niveles en los que operaba la comunicación:
a) Un nivel meramente físico del proceso, dado por el sistema telefónico que los interconecta. Este nivel interesa al ingeniero en comunicaciones
b) Un segundo nivel que es el semántico, dado por la lengua que usan para dialogar, y todas las otras formas del lenguaje
c) Un tercer nivel, que podríamos llamar sociocultural y en el que se pueden englobar los distintos aspectos de la comunicación
La escuela estadounidense tiene como eje central la Universidad de Chicago y comenzó a desarrollarse a principios del siglo XX. Los nombres asociados a esta escuela en sus inicios fueron Charles Cooley, John Dewey y Herbet Mead y son los primeros en plantear el estudio de la comunicación desde una metodología científica concreta como es el método sociológico. Con ellos, la comunicación deja de ser vista como una mera esquematización procesual emisor - canal - receptor para comenzar a ser visto al interior de un fenómeno cultural más amplio. Nacen entonces conceptos que marcarían la historia de la comunicación durante el siglo XX como la opinión pública, la comunicación masiva, las funciones del lenguaje y la propaganda. Mass Comunication Research: investigaciones empíricas y cuantitativas para medir el impacto o efecto de los medios en lo social y el los individuos. Por ejemplo, en los estudios acerca de la propaganda y sus efectos destaca el politólogo Harold Lasswell en su obra "La técnica de la propaganda en el mundo de la guerra” (1920), Teoría hipodérmica. Lazardfeld y Merton con los efectos de los medios en las elecciones políticas (Teoría de Rango Medio, flujo en dos tiempos, líderes de opinión). Katz: Teoría de los Usos y Gratificaciones, modificó la pregunta de ¿Qué es lo que hacen los medios con los receptores? a ¿Qué es lo que hacen los usuarios con los medios? Revirtió la teoría de Laswell sobre el papel todopoderoso y unilateral de los medios para influir.

Escuela latinoamericana
Se conoce como "escuela latinoamericana de comunicación" al desarrollo que la teoría de la comunicación tuvo en los países latinoamericanos, especialmente durante la segunda mitad del siglo XX. Durante el siglo XIX la comunicación en Latinoamérica dependía mucho de lo que sucediera en Europa, especialmente en Francia. Las escuelas estadounidenses tuvieron entonces poco influjo gracias a la barrera lingüística, por lo cual el desarrollo de una comunicación vista desde una perspectiva Latinoamérica se dio en general desde una influencia colonial española y francesa hacia la búsqueda de una identidad nacional propia (influencia teórica de los estudios culturales y la escuela de Frankfurt). Desarrollo de la teoría de la comunicación sensible a los procesos sociales.
Revisión de: enfoques estructuralistas, semiológicos, funcionalistas y marxistas.
Contrario a lo que sucedería en Europa y Estados Unidos en donde la teoría de la comunicación se desarrolla a partir de la investigación científica y aportes como la psicología, la sociología y otras disciplinas, en Latinoamérica esta viene de la mano del desarrollo del periodismo y posteriormente el influjo y aporte de las teorías de la comunicación social aportados por la Iglesia Católica y en el caso específico por la Teología de la Liberación y por la Escuela de Frankfurt.
Argentina y Brasil fueron los primeros paises latinoaméricanos en fundar escuelas de periodismo a principios del siglo XX a través de la Universidad de La Plata y la Universidad de Rio de Janeiro. Hacia la década de los 30, todos los países latinoamericanos tenían escuelas de periodismo y en esa misma década comienza el influjo de la escuela estadounidense en la región debido al desarrollo que los teóricos de ese país hacían, especialmente en los influjos de la propaganda con los estudios de Harold Lasswell.
Es durante la década de los 60 que se consolida la escuela latinoamericana desprendiéndose definitivamente de la estadounidense y cuestionando los modelos de comunicación impuestos en la región y al servicio de grupos de poder económico. Otorgó prioridad al estudio del lenguaje y dio un viraje a los estudios de audiencia desde perspectivas etnográficas, antropológicas, sociológicas e históricas; llenando un vacío teórico en las Ciencias de la Comunicación. Al contribuir en la reelaboración de conceptos como el de mediación simbólica y el de hibridación cultural. Los primeros grandes críticos de la teoría de la comunicación latinoamericana cuestionan el orden mundial dominado por la información estadounidense y en gran parte europea y esbozan la tesis de un "nuevo orden mundial de la información y la comunicación". Rechazan modelos foráneos a la cultura latinoamérica y pensados para otras sociedades y adaptan aquellos que eran útiles para el trabajo de campo de la comunicación en la región. Los padres de la ELC fueron muchos, pero entre ellos destacan Luís Ramiro Beltrán ("Adiós a Aristóteles: Comunicación Horizontal"), Daniel Pietro Castillo ("Mattelart y Dorfman Para leer al Pato Donald", 1970), Jesús Martín-Barbero ("De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía", 1987) y muchos otros. En 1976 la Unesco nombra una comisión especial con destacados teóricos para el estudio de los problemas de la comunicación que da como resultado el diagnóstico "un sólo mundo, voces múltiples" o "Informe Mc Bride" en el cual se manifiesta la preocupación por el dominio de la información mundial en manos de las cinco grandes agencias de noticias y la amenaza que ello representa a la identidad latinoamericana. La relación vida cotidiana y comunicación se presenta como el principal aporte de la ELC a la teoría de la comunicación y la que marca su distinción de la Escuela Europea y la Escuela Estadounidense. Al mismo tiempo, la ELC desarrolla el concepto de comunicación alternativa y comunicación popular, especialmente durante la década de los 80 como aquella que es practicada por los grupos sociales no dominantes.
La CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) se fundó en Quito en 1959 y se constituyó en uno de los centros más importantes para el desarrollo teórico de la comunicación en la región. La CIESPAL ha trabajado especialmente en el campo de la investigación de los procesos de la comunicación en las comunidades latinoamericanas y centrando su trabajo en los efectos que esta tiene entre los perceptores y cómo los procesos de comunicación pueden contribuir al desarrollo de una comunidad (transformación social).

Vertientes:


En el campo de la comunicación ha habido tradiciones que lo han trasnformado: una socio-antropológica y otra semio-lingüística.
Tradición socio-antropológica: Estructuralista, tiene como base a Lévi Stauss. Estudio del hombre bajo la mirada de su tejido social, la forma de ordenarse y de construir instituciones para darle respuesta a las necesidades sociales. Prácticas, acción, interacción, etc.
Tradición semio-lingüística: Base teórica en Pierce y Saussure. Estudio el efecto de los aspectos de la sociedad de manera en que se usa el lenguaje. Incluyendo las normas culturales, las expectativas y el contexto en que se mueven los hablantes. Conceptos como: discurso, significación, sentido.

lunes, 2 de marzo de 2009

Retomamos con los resúmenes... Llegó Rivera

Unidad 1

Autores:
  • Rivera, J. “Comunicación, medios y cultura. Líneas de investigación en la Argentina. 1986-1996”.
  • Samaja, J. “Epistemología y metodología”. Cap. 1.
  • Protzel, J. “Campo intelectual y campo profesional”.

a) La investigación en comunicación en la actualidad.

Al hacer una investigación en comunicación en la actualidad se debe recurrir a teorías existentes para tomarlas como bases teóricas a la hora de abordar el problema a investigar. En este sentido, Rivera expone las principales líneas en relación a la investigación en comunicación en Argentina a partir de los años ‘60.
En aquellos años la comunicación era un campo incipiente y difusamente recortado. Las líneas dominantes se vinculaban con la Comunication Research norteamericana, la óptica estructural semiótica francesa, la crítica ideológica y con el análisis político cultural.
Las circunstancias contextuales dotaban a estas vertientes de cierta homogeneidad y coherencia interna. Era factible pensar que cada línea expresaba, con absoluta congruencia, la única configuración posible y legitima para el naciente campo de los estudios comunicacionales, mediáticos y culturales. Sin embargo, la aparente unidad disciplinaria era una amalgama interdisciplinaria, una sincretización estratégica de teorizaciones y fuentes bastantes diversas entre sí. Además, ninguna de estas vertientes contaba con marcos orgánicos de contención docentes e investigativos de tipo académicos.


Los proyectos de legitimación de estos marcos tenían por entonces tres horizontes: a) la construcción de un núcleo científico fuerte con capacidad alternativa para disputar el espacio académico de las ciencias sociales, b) la inserción en los dispositivos de la industria cultural; y c) la integración al frente político para la formulación y discusión de lineamientos políticos-culturales.
En el campo universitario, la orientación funcionalista y los contenidos de la carrera de sociología eran escasamente sensibles a este tipo de emprendimientos y restringían las posibilidades de instalación legalizada por este tipo de marcos.
La legitimación académica del espacio comunicológico parece haberse producido como impacto de convivencia pluralista entre vertientes que en el momento anterior habían confrontado como expresiones de divergencias paradigmáticas y modelares.
El campo de la comunicación es sumamente complejo, un factor evidente de esta complejización es la convergencia sobre él de miradas que proceden de otras disciplinas y de otros encuadres epistemológicos. En algunos casos esta convergencia aporta saberes, marcas teóricas o metodológicas o tradiciones investigativas que se integran creativamente, agregando nuevos sentidos a objetos y fenómenos usualmente ajenos a sus esferas de competencia e interés.

Líneas:

Espacio socio-semiótico:
Oscar Steimber (1988-1995) y Oscar Traversa (1994), se vinculan históricamente con decisivos eventos fundacionales, cómo la creación de la Asociación Argentina de Semiótica (1979) y de la revista Lenguajes (1974). A través de una sostenida labor autoral, institucional y académica ha contribuido con trabajos de gran interés disciplinario e interdisciplinario sobre cine, géneros, lenguajes, recepción, etc.
Mario Carlón, “Imagen de arte e imagen de información”. Indagación de las tensiones e interacciones que se establecen entre las imágenes artísticas y las periodísticas. Aporte al campo: propuesta de una clasificatoria que opera con el tipo de representación (icónico- indicial) y el estatuto (real- imaginario) de lo representado.
José Luis Fernandez. Trabajó sobre los lenguajes de la radio (1995), en procura de una definición de las especificidades del lenguaje radiofónico y de las diferencias entre transgéneros y géneros propios del medio. Aporte: abandono de una perspectiva puramente historicista para adentrarse en cuestiones como las relaciones entre discursos y dispositivos tecnológicos.
Eliseo Verón (fines de los ’60). Construcción de una teoría de lo social basada en la investigación empírica y en el rechazo a la vaguedad y generalidad ideologista. Para Verón, la confluencia de materiales y saberes procedentes de la lingüística, la teoría de la información, la semiótica y el estructuralismo lévi-straussiano, permitían por primera vez un tratamiento científico de los fenómenos de significación que formaban la trama del universo comunicológico y mediático.
A partir de los ’80 los intereses de Verón derivarán hacia productos en tiempo real, como la entrevista televisiva, los realities shows, la incidencia social de los discursos informativos, etc. Análisis en reconocimiento: su práctica supone un posicionamiento de campo basado en herramientas no textuales como las entrevistas, los grupos de obsevación, los test y otros recursos técnicos o nocionales que sirvieron para un tipo de investigación de corte institucional. Empresarial y extrauniversitario. Su herramienta básica es el trabajo de campo (impide caer en discursos vagos e impresionistas).

La intersección comunicación/cultura: década de ’80 y ’90. Indagación integradora que tiene puntos de contacto con las fundamentaciones teóricas y metodológicas de la culturología, los estudios culturales, las evaluaciones político-culturales, el análisis histórico-cultural, la historia de la cultura y la investigación de procesos culturales, desarrolladas de modo disciplinario o interdisciplinario. En esta corriente lo objetos de estudio pueden ser estrictamente mediáticos o pueden corresponder de manera más amplia a los objetos, fenómenos y procesos de la cultura.
Los enfoques que han prevalecido entre nosotros tiene una impronta más culturalista que estructuralista y la perspectiva adoptada es más cualitativa que cuantitativa, aunque la fusión de ambas puede detectarse en muchas investigaciones.
Esta línea analiza y describe las interrelaciones del conjunto de las prácticas de una sociedad, a partir de un concepto de cultura como amalgama de significados, valores y prácticas sociales. En la base teórica de estos estudios (estudios culturales) podemos ubicar la influencia de la escuela de Birmingham, los estudios de Stuart Hall en los años ¿70, las reformulaciones de estos estudios propuestas por David Morley y Ien Ang, los trabajos antropológicos de Clifford Geertz, las nociones de campo y habitus de Bordieu, etc.
La naturaleza heterogénea, flexible y multidisciplinaria de este tipo de abordajes ha planteado dudas y reticencias sobre los límites exactos del campo.
Anibal Ford. Reconceptualización de lo cultural y político-cultural que involucra revisiones de conceptos teóricos funcionalistas activos a comienzos de los ’80. Revalorización de los microhistórico, de los saberes no institucionales, de la percepción territorial y de las estrategias pertinentes en los contextos de crisis. Instalación de un modo de ver aparentemente despojado de estatuto académico. Relación comunicación y tecnología.
Eduardo Romano. Trabajó en la línea del análisis cultural y político cultural. Investigaciones sobre géneros populares (ej. Historieta, letras de tango) contribuyeron a la documentada erosión de la vieja percepción elitista de alta cultura, desde una perspectiva de reposición de esos patrimonios y del concepto de cultura popular procesado a partir de nuevos encuadres teóricos y críticos.
• Nuevos investigadores que enriquecen el campo de los géneros, los medios y los lenguajes contemporáneos. Desplazamiento hacia nuevos objetos y fenómenos culturales multidimensionales. X ej.: Pablo Alabarces: investigación sobre el rock como formación cultural en la que subtienden componentes y marcas simbólicas y sociales más complejas, presentes en la construcción de identidades e imaginarios de las culturas juveniles de la Argentina. Mario Margulis: tribus y consumos de la cultura juvenil (“La cultura de la noche”), trabajo de campo inspirado en el habitus de clase de Bordieu.
Comunicación, cultura y política:
Oscar Landi. 1980, aportes al campo de los lenguajes y discursividades políticas. Aborda temas como: lenguaje-instrumento, orden simbólico y orden político, medios masivos, simetría y asimetría comunicativa, comportamiento del receptor. Investigación sobre las relaciones entre comunicación y política, cruce entre culturas políticas y estrategias discursivas de presentación de la realidad y de lo posible en el contexto de la transición democrática (1984). Para esta investigación se apoya en la pragmática lingüística y en los enunciados performativos, aunque integra críticas puntuales a la corriente e incorpora otros aportes de la lingüística. Recepción del discurso informativo en la TV, examina las principales corrientes en uso para el estudio de recepción de medios y la de usos y gratificaciones y se sitúa en una perspectiva de cruces entre los lenguajes informativos de la TV y las culturas políticas (a partir de los ’80 la TV ha asumido un protagonismo hegemónico en relación con lo político. Piensa en un receptor interactivo= múltiples modos de construir la noción de realidad.

Comunicación y marketing político: Remonta el universo de investigación a los tiempos fundacionales (1920-30), a las investigaciones de Lippmann, Lasswell y Lazarsfeld sobre opinión pública, política y comportamiento electoral de los ciudadanos. Sin embargo, este nuevo interés por lo político se corresponde con una industria de las comunicaciones tecnológicamente más amplia y diversificada, con públicos que presentan simultáneamente características de masividad y fragmentación, y con la existencia de prácticas profesionales antes ignoradas.
Las nuevas ópticas asociadas con la recepción parecen diluir constantemente las certezas sobre la viabilidad intrínseca o las direcciones definitivas que puede tomar un mensaje mediático.
Las demandas e investigación en relación al marketing político a cargo de empresas regidas pro lógicas de viabilidad y rentabildad.

Oscar Landi, campo de la comunicación/política: los procesos que se están operando en la Argentina desde el retorno de la democracia, y desde la postransición, son indicativos de “un cambio de mentalidades políticas” y de una reformulación en la relación que la gente tiene “con sus propias ideas”.
Muraro, “Poder y Comunicación” (1991). Trabajos sobre publicidad política, segmentaciones del electorado, las crisis militares de Semana Santa de 1987 y las similitudes y divergencias entre las culturas políticas de los votantes justicialistas y radicales. Sus investigaciones se inscriben en una corriente de estudios denotada en Argentina y en el resto de América Latina por la liquidación de los regímenes autoritarios y el progresivo retorno a los causes constitucionales y democráticos de gobierno, con el corolario tecnológico y comunicacional aparentemente específico conocido como la videoolítica.
La casuística desplegada por Muraro es una muestra de la supervivencia de la metodología cuantitativa heredada del campo de las investigaciones de mercado. Pero la casuística sirve también para alertar sobre la complejidad estratégica, que supone en el campo del marketing político la toma de decisiones. La existencia de un segmento de conductas inicialmente impredecibles pone sobre el tapete las dificultades del trabajo investigativo empírico, fundado en datos extraídos de encuestas de opinión de sesgo clásico. El incremento sostenido de “indecisos” en el marco de la campaña electoral de 1989 llegó hasta el extremo de tornar improbable toda lectura predictiva. Para Muraro, la cuestión de los “indecisos” plantea un punto metodológico relevante: la percepción de un segmento no como totalidad uniforme y congruente, sino como variable continua caracterizada por un porcentaje elevado de gradaciones y matices particulares. Tal vez la tarea de investigación deba orientarse más hacia metodologías cualitativas que cuantitativas, por lo menos para captar esos matices y gradaciones que parecen tan significativas a la hora de procesar una decisión valorizada como la electoral. Quizás las reservas metodológicas frente a lo estrictamente cualitativo y de dimensión micro se deban a la imposibilidad de fragmentar una estrategia comunicacional masiva en una serie de segmentos que comprendan a particularidades bien suscriptas, pero este recaudo no debería gravitar en un marco académico que responda a lógicas y requerimientos cognitivos distintos a los que guían la acción proselitista y clientelista, de los partidos y la corporación política. El interés académico investigativo tendría que ver: a) con la construcción de la conveniencia democrática en un contexto de fuertes transformaciones; b) con los cambios de mentalidad política; c) con la emergencia de ideologías espontáneas e los votantes, y d) con la reformulación de las propias ideas.
Muraro apela en el caso de los sucesos militares de Semana Santa a una primera muestra exploratoria de carácter cualitativo, a la que refuerza con una muestra cuantitativa que eleva sustancialmente el monto de la primera. La perspectiva elegida en primer término permite advertir la heterogeneidad y la inconsistencia del compromiso con las normas, valores y reglas de juego del sistema político.

Condición híbrida:
García Canclini (1987), aborda el tema de lo popular y la condición híbrida de las nuevas culturas latinoamericanas en las que se cruzan lo tradicional y lo masivo, el museo y el mercado, las nuevas tecnologías y los viejos patrimonios,. Plantea un cruzamiento disciplinario entre antropología, sociología, historia del arte, y estudios comunicacionales, con sus propias tramas interdisciplinarias. Una de sus preocupaciones teórico-metodológicas ha sido la ubicación de una perspectiva adecuada para trabajar las relaciones que se establecen entre el nuevo fenómeno de la cultura trasnacional y los dispositivos de lo popular.

Perspectivas críticas en Argentina: La existencia de conexiones entre universo simbólico y esfera social tendió a privilegiar el tratamiento de lo comunicacional, y de la investigación comunicológica, en dos direcciones:
a) la del control social (acción inconstitucionalizada, regular y repetitiva, para realimentar la idea de una conexión constante entre orden institucional, contexto social y universo simbólico) y; b) la correspondiente a la función crítica, presidida por una voluntad de carácter liberador y reformulador.
En el desarrollo de ésta última función se percibe, desde comienzo de los ’80, la presencia de aportes procedentes de:

Las marcas de Frankfurt: Una de las fuentes de alimentación más rica para las diferentes perspectivas mediológicas adscriptas a vertientes críticas. El campo frankfurtiano razonó sus problemáticas en tres contextos sucesivos:
a) el de la república liberal burguesa de Weimar,
b) el ascenso y entronización del fascismo,
c) el de los umbrales de la sociedad postindustrial, en cuyos marcos se propuso la indagación de la progresiva desintegración del sujeto y la rectificación de la vida.
Adorno abrió un espacio de adhesión, crítica y confrontación. Sus conceptos sobre arte, cultura, industria cultural, banalización, comunicación, etc. resultaron productivos para el emprendimiento de ciertas reflexiones.

Situacionismo: perspectiva expuesta por Guy Debord en “La Sociedad del Espectáculo” y en sus ideas de lo espectacular como maquinaria disuasiva y como ley social que establece densos vínculos de poder entre deseo y obligación, por oposición a la posibilidad utópica de convertir a la vida cotidiana en un subproducto del arte.

Pensamiento posmoderno: la actitud posmoderna se plantea como el modo de ser de la cultura en el nuevo contexto posindustrial y globalista. Supone: el agotamiento del modelo modernizador, el fin de los grandes relatos ideológicos y totalizadores, la pura ilusoriedad de la conciencia individual autónomo, el borramiento de los límites entre saberes, que pasan a integrar un texto que los amalgama de modo indiferenciado, la claudicación irredimible de las grandes fuerzas constructoras de la historia, etc.

Baudrillard: Ha construido un diagnóstico de época que parte de la percepción de una implosión de sentido (la posibilidad de comunicación se ha transformado en un simulacro comunicacional) y de una implosión correlativa de lo social (entropización de las masas). De ambas percepciones derivarán las ideas de una relación inversamente proporcional entre información y sentido y entre institución y sociedad. Las mayorías silenciosas que expresan la agonía o la muerte de lo político serían la última consecuencia negativa de la racionalidad instrumental.

Habermas: Reúne los postulados de la Teoría Crítica. Plantea el tema del desplazamiento de la centralidad detentada por el Estado y el de la correlativa falta de transparencia con respecto a su posicionamiento actual en relación con la distribución y reproducción, lo que provoca un déficit advertible de legitimidad y racionalidad para el cual se convocaría la acción palitativa de dispositivos accesorios. La coacción social resulta más evidente que en otros tiempos, puesto que se ponen simultáneamente de manifiesto: a) la incapacidad para una producción administrativa del sentido, y b) la implicación de la cultura como territorio estratégico de la contradicción. Para Habermas es necesario tender un puente entre el discurso del conocimiento y el discurso de la ética y la política. Propuesta de reintegración de la unidad de la experiencia, de unidad sociocultural entre vida y pensamiento.

La perspectiva crítica en Argentina: Los posicionamiento críticos no responden de manera exclusiva y unilineal a una postura teórica, ideológica o político-cultural puntual. El lugar crítico expresa un “malestar” que puede alimentarse de fuente diversas entre sí: la banalización mediática, el uso de los medios como herramientas para garantizar la hegemonía del poder, la obliteración de los genuinos patrimonios culturales a manos de los medios o de la industria cultural, etc.
- Héctor Schmucler: crítica a ciertas expresiones de la posmodernidad. Intelectual crñitico vs. Intelectual convertido en técnico, experto, funcionario o mero instrumento de una realidad no sujeto “a crítica”.
- Beatriz Sarlo: “Escenas de la vida posmoderna”, ensayo crítico que construye objetos culturales y comunicacionales para polemizar con algunas supuestas pertinencias del campo analítico y académico: los neopopulistas del mercado, justificadores del status quo. Temas puntuales: videocultura, populismo y mercado, discusiones sobre el papel de los intelectuales, la cuestión de los medios masivos y las posibles políticas del Estado en un contexto que percibe como “posmoderno” y “contradictorio”.
- Nicolás Casullo: análisis de objetos y procesos culturales, la exposición y exploración de corrientes contemporáneas de estética y pensamiento filosófico y social.

b) Contextos
- La transnacionalización económico-cultural y las formas alternativas que se oponían a este modelo (comienzo de los ’80). La mayoría de los trabajos tendían a examinar la compleja trama de las relaciones de América Latina con el fenómeno de la transnacionalización de la economía, la cultura y los dispositivos comunicacionales, enfocada por lo general desde la perspectiva concreta de la producción simbólica y la vida económica de las formaciones sociales. Producción de bienes simbólicos y reproducción de la ideología capitalista. Concepto de mediación.
- Internacionalización del capital.
- Globalización.
- Latinoamérica: ideas de dependencia y liberación.
- Crisis de las identidades y las configuraciones políticas tradicionales. Complejización de las relaciones sociales y políticas.
- Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación.
- Debate sobre la generación de políticas públicas en torno a los medios de comunicación.
- Preeminencia de lo público y pensar todavía al Estado como responsable de la producción de políticas para los medios.
- Concentración de medios.
- Nuevas tecnologías.
- Liquidación de los regímenes autoritarios y retorno a los causes constitucionales y democráticos de gobiernos en América Latina.
- Desregulación Neoliberal.
- Industria Cultural.
- TV y su protagonismo hegemónico en relación con lo político.

Los nuevos escenarios:
Fines de los ’80 y principio de los ’90. Modificaciones por acción en la escena internacional de una batería de factores políticos, económicos, sociales y culturales combinados:

- Las transformaciones operadas por la caída del Muro de Berlín, la reunificación alemana y el desvanecimiento del campo socialista tras el fin del régimen soviético.
- Los conflictos bélicos subsiguientes al final de la Guerra Fría.
- El ingreso en una economía mundial que tiende a unificarse a favor del capital corporativo trasnacionalizado, con énfasis en los servicios del sector financiero.
- La acentuación de la brecha en la distribución de la riqueza mundial.
- El protagonismo del este y sudoeste asiático en la escena.
- La reacomodación de América Latina a las nuevas condiciones globales emergentes.

Tiende a consolidarse la percepción del campo comunicológico como un territorio unitario, pero a la vez:
- Heterogéneo: no existe en rigor un campo teórico realmente unificado en su diversidad.
- Abierto: posee un alto grado de labilidad disciplinaria.
- En formación: Se suele argumentar que muchas de sus debilidades obedecen a su reciente configuración.
- No totalmente legitimado: se duda de su estatuto de absoluta legalidad científica.

(Faltan Puntos del programa, solo trate los relacionados al texto de Rivera)