Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de noviembre de 2008

Investigando un poco, algo útil sale de facebook

Al igual que muchas personas, soy de las que pienso que facebook es para pasar el rato (el término apropiado sería "boludear"), es por ello que me apropie de él como una herramienta de recreación. Sin embargo, luego de haberme cansado de jugar al Geo Challenge y de mandarle una par de "Capusottitos" a algunos amigos, me puse examinar algunas aplicaciones y halle ésta que me resulto interesante: TouchGraph Photos. Esta herramienta permite visualizar tu red de amigos de facebook según relaciones, redes, grupo, etc. Hagan el intento y vean quien tiene agregado a quien!

Aca les dejo mi red:
P.D: Celebro la idea de la Red de Tesistas en Facebook... otro aporte más a que deje de ser un pasatiempo solamente.

jueves, 2 de octubre de 2008

Por qué "Facebook"?


Muchos ya sabrán que es facebook... y otros tantos habrán caído, al igual que yo, en el adictivo mundo de saber que hacen tus "amigos" a cada instante, unirte a cientos de grupos, compartir fotos, agregar a Lifchiftz a tu lista de amigos y competir en el popular "Guerra de Pandillas".
Pero alguna vez se preguntaron porque se llama "Facebook"? De donde viene el origen de esta denominación que hace que a cada nuevo amigo que ingresa a esta red le escribamos en su muro "Bienvenido a cara de libro!"?

Antes de develar el misterio, brindare una breve descripción sobre Facebook para aquellos desentendidos del world wide web. El sitio web en cuestión encuentra su piedra basal en las redes sociales y fué creado, originalmente, para estudiantes de la Universidad de Harvard. Sin embargo, el sitio ha abandonado su original ámbito académico y se ha abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. En este espacio los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Su particular éxito reside en que se convirtió en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.

Ahora sí paso a develar el porque de este nombre. Facebook hace referencia al boletín que la administración de muchas universidades entrega a los estudiantes de primer año con la intención de ayudarles a que se conozcan más entre sí. Por lo tanto, su correcta traducción sería "Libro de caras".

Y qué es lo que brinda Libro de Caras a sus usuarios? Dentro de sus múltiples servicios y aplicaciones podemos encontrar:

Amigos
Es una forma de localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes.

Grupos y Paginas
Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes... La marcha Un millón de voces contra las FARC comenzó como uno de estos grupos.

Muro
El muro (wall) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados, se anexan enlaces, fotos y vídeos. Una mejora llamada supermuro permite incrustar animaciones flash.

Fotos
Según Facebook, hay:

* 5 mil millones de fotos de usuario.
* 160 Terabytes de almacenaje.

Regalos
Los regalos o gift son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.

Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.

Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal). El dinero recaudado es donado a causas benéficas.

Perfil de Facebook de Antonela Ginessi